-
El profesor Adrián Gil Pérez, orgullo del sur de Jalisco
•
La Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, A. C., ha tenido a bien anunciar los acreedores a las Preseas Estatales que otorgarán el próximo mes de septiembre, en el marco del aniversario de la instalación de la Junta Auxiliar Jalisciense correspondiente de la Sociedad Mexicana de…
-
Lumaquela: se busca un poeta
•
Y nació “Lumaquela” con vida que rápida vuela… El libro de poesía “Lumaquela”, -Puertabierta ediciones 2024- viene a ser el nuevo trabajo de investigación del historiador y cronista, Fernando G. Castolo, en el cual nos presenta unos poemas que buscan un poeta, estos aparecieron por algunos años en el periódico Plus…
-
El Ulises criollo en Tuxpan, Jalisco
•
Una de las obras de mayor relevancia del perínclito José Vasconcelos (1882-1959) es el Ulises criollo, una autobiografía que manifiesta a un ser humano dispuesto a desarrollar todas sus facultades, por medio del conocimiento y de la acción. Tejiendo un paisaje literario sin recatos para su tiempo, repleto de una…
-
Relación médico paciente de Hipócrates a la realidad del México mágico
•
En la praxis médica, especialmente en nuestro país existen particularidades que bien pueden ser motivo de un extenso análisis de las mismas; sin embargo, no es la finalidad al compartir estas breves líneas , sino más bien un breve recorrido con un análisis concreto, vinculado a la influencia y herencia…
-
La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
•
Nació con el nombre de Instituto Nacional de Geografía y Estadística, y fue fundada el 18 de abril de 1833 por el Presidente de la República, doctor Valentín Gómez Farías, a través de Bernardo González Angulo, Secretario de Relaciones Interiores y Exteriores. Su primera tarea fue elaborar la Carta General…