• Lumaquela: se busca un poeta

    Lumaquela: se busca un poeta

    Y nació “Lumaquela” con vida que rápida vuela… El libro de poesía “Lumaquela”, -Puertabierta ediciones 2024- viene a ser el nuevo trabajo de investigación del historiador y cronista, Fernando G. Castolo, en el cual nos presenta unos poemas que buscan un poeta, estos aparecieron por algunos años en el periódico Plus Ultra, de 1932 a…

  • Francisco Barboza Velasco: pilar y pionero de la Charrería en Tuxpan

    Francisco Barboza Velasco: pilar y pionero de la Charrería en Tuxpan

    En palabras de la UNESCO, “La charrería es una práctica tradicional de comunidades de México dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo. En sus orígenes, facilitaba la convivencia entre los ganaderos de diferentes estados del país. Las técnicas de esta práctica se transmitían a las generaciones más jóvenes en el…

  • El Ulises criollo en Tuxpan, Jalisco

    El Ulises criollo en Tuxpan, Jalisco

    Una de las obras de mayor relevancia del perínclito José Vasconcelos (1882-1959) es el Ulises criollo, una autobiografía que manifiesta a un ser humano dispuesto a desarrollar todas sus facultades, por medio del conocimiento y de la acción. Tejiendo un paisaje literario sin recatos para su tiempo, repleto de una espiritualidad bucólica y anhelante…

  • Relación médico paciente de Hipócrates a la realidad del México mágico

    Relación médico paciente de Hipócrates a la realidad del México mágico

    En la praxis médica, especialmente en nuestro país existen particularidades que bien pueden ser motivo  de un extenso análisis de las mismas; sin embargo, no es la finalidad al compartir estas breves líneas , sino más bien un breve recorrido con un análisis concreto, vinculado a la influencia y herencia multicultural y estimo que…

  • La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

    La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

    Nació con el nombre de Instituto Nacional de Geografía y Estadística, y fue fundada el 18 de abril de 1833 por el Presidente de la República, doctor Valentín Gómez Farías, a través de Bernardo González Angulo, Secretario de Relaciones Interiores y Exteriores. Su primera tarea fue elaborar la Carta General de la República, levantar…

  • La cena

    La cena

    Escuchó unos leves toquidos en su puerta, luego la miró abrirse. El reloj marcaba quince para las doce la noche. Ella entró. Vestía de negro, medias y estiletos del mismo color. Lucia el pelo suelto, la crencha amplia indicaba que la juventud había pasado. Él la miró y le sonrió con su dentadura molacha.…

  • Observación del eclipse total de sol, del 28 de mayo de 1900, por Severo Díaz Galindo

    Observación del eclipse total de sol, del 28 de mayo de 1900, por Severo Díaz Galindo

    El 28 de mayo de 1900 ocurrió un eclipse total de sol. En Zapotlán el Grande, el 3 de junio de 1900, Severo Díaz Galindo, comentó el suceso en el periódico “La Unión Católica”, órgano informativo de la sociedad del mismo nombre, cuyo fundador fue el Señor Cura Silviano Carrillo. Severo Díaz Galindo nació…

  • Sesión ordinaria – junio 2024

    Sesión ordinaria – junio 2024

    Sesión ordinaria y presentación de la plaqueta https://bsgeejsur.org/wp-content/uploads/2024/10/Sesion-ordinaria-junio-2024_6.mp4

  • La majestuosidad de san Antonio de Padua

    La majestuosidad de san Antonio de Padua

    El sacerdote don Porfirio Díaz González refirió en alguna ocasión: “Hay otro templo debajo de este templo”, a propósito de San Antonio de Padua, hermosa edificación de corte neogótico que adorna la mancha urbana de la ciudad desde hace casi un siglo. Inició su construcción el 14 de junio de 1886, depositando la primera…